Principal ] Arriba ] PAT. TAPACLICK ] [ PATENTE YO-YO ] AFEITADO DOBLE-ACCION ] PAT. BOLSITA-BOTELLA ]

Javier Catalán

smfeed.gif (3710 bytes)

BOTONYVESNET2.JPG (19451 bytes)

contruction_446x37.jpg (8107 bytes)

DISEÑO INDUSTRIAL - PATENTES PROPIAS ____ INDUSTRIAL DESIGN ____ CLASES Y TRADUCCIONES PROFESIONALES DE INGLES - PROFESSIONAL ENGLISH TEACHING & ENGLISH/SPANISH TRANSLATION

EN PREPARACION  

PATENTE
QUITAVUELTAS YO-YO®

 

MEMORIA DESCRIPTIVA

Consiste en un anillo de velcro ajustable alrededor del dedo en cuya base inferior tiene un dispositivo quita vueltas para jugar al yoyo.

Los yoyo actualmente tienen una cuerda con un lazo corredizo que se introduce en el dedo. Este sistema es molesto porque según se va jugando al yoyo el propio peso y la fuerza del yoyo tira del lazo corredizo y va aprisionando el dedo, sobre todo si es un dedo pequeño y frágil como el de un niño. Resulta difícil hacer que corra el lazo corredizo especialmente a la hora de sacarlo del dedo, rompiéndose con mucha frecuencia. Por otra parte, el yoyo en su recorrido de arriba a abajo cambia de giro cada vez que sube ya que se ejerce una fuerza de torsión que hace que gire y se enrolle la cuerda con cada bajada. Si la cuerda está enrollada el yoyo no baja recto, sino inclinado, con el resultado de que no se puede jugar correctamente; y además, el lazo de la cuerda alrededor del eje del interior del yoyo aprisiona el eje, el cual debe estar siempre laxo, lo que impide que gire libremente el yoyo en el final de su recorrido para hacer efectos como el del perro.

Con el quita vueltas para yoyo, en primer lugar, el anillo del velcro (Figura 1,9:1) se ajusta cómodamente a cualquier dedo desde el más pequeño de un niño al más grande de un adulto sin aprisionar el dedo. En segundo lugar, el quita vueltas situado en la base del anillo (Figura 1,9:2) desenrosca continuamente el yoyo con el objeto de que siempre se tira el yoyo recto sin que se enrosque con cada bajada ni tenga que desenroscarse toda la cuerda cada poco tiempo haciendo girar el yoyo entero.

El quita vueltas consiste en un vástago (Figura 3:5; en sección) en cuya parte superior lleva un ensanchamiento con una cabeza giratoria (Figura 3:4) que gira dentro de otra pieza fija de sujeción que va remachada a través de un ojal sobre la tira de velcro en anillo por medio de una cabeza de remache (figura 1,2:3), de manera que al girar el yoyo y enrollarse la cuerda, el dispositivo desenrolla la cuerda, manteniendo siempre recto el yoyo en su movimiento de arriba a abajo. La pieza giratoria se acopla perfectamente en su giro en el interior del soporte de fijación cuya cazoleta superior ensanchada (Figura 4:6; en sección) impide que se salga hacia abajo la cabeza de la pieza giratoria, y a la vez no puede salir por arriba, por el reborde en la cabeza de remache (Figura 4:8) o porque la cabeza de remache está cerrada por completo. El vástago de la pieza giratoria gira en el interior del hueco tubular (Figura 4:7) del soporte de fijación, unida a la cuerda que va atada a un travesaño en forma bien de asa (Figura 5:10), de arandela (Figura 8:10), de un pasador interior o bien se pasa por un agujero en el extremo de la pieza giratoria (Figura 6:11). El extremo de la cuerda también puede ir aprisionada por otra pieza que va en el interior de la pieza giratoria (Figura 3:9) o ir aprisionada dentro de una esfera hueca (Figura 7:12). La cuerda, por consiguiente, puede pasar por el interior del soporte de fijación que entonces sería hueco así como de la pieza giratoria hueca o la parte superior va completamente cerrada y el extremo de la cuerda se ata sobre un pasador o travesaño en la base de la abertura del hueco de la pieza giratoria. La ventaja del sistema de arandela o asa es que permite que se deslice la cuerda a cada lado por el interior de la arandela o asa con lo cual se facilita los movimientos de subida laterales y horizontales del yoyo, y por otro lado, es fácil de sustituir la cuerda si se rompe, con tan solo volver atarla de nuevo al soporte de la pieza giratoria.

En otra modalidad, la pieza giratoria es una bola (Figura 10:13) que va unido al extremo de la cuerda y gira sobre la abertura inferior más estrecha en el interior hueco de la pieza soporte de fijación. La ventaja de este dispositivo de quita vueltas es que es más simple, fácil de fabricar y los giros de la bola facilitan los movimientos del juego del yoyo al mismo tiempo que quita las vueltas de la cuerda.

En una última modalidad, el quita vueltas irá dentro de una pieza de plástico en cuyos extremos tiene unas hebillas (Figura 7,9:15) por donde se sujeta el velcro (Figura 9). En una variante a esta modalidad, el anillo estará cerrado sin tiras de velcro o podrá estar abierto solapándose los extremos del anillo (Figura 11:14) para poder ajustarse al tamaño de cualquier dedo.

El quita vueltas para yoyo se realizará preferentemente en metal, por ser más resistente, tener menor espesor y más económico. Una vez ensamblado cada pieza, se cierra por medio de la cabeza de remache sobre el ojal del anillo de velcro. En la modalidad de hebilla de plástico, la pieza se fabrica por molde de inyección y se ensambla la pieza rotativa por presión dentro de la pieza fija de sujeción, mientras la tiras de velcro se cosen sobre las hebillas.

Los quita vueltas podrán tener distintas formas siempre que gire una pieza libremente dentro de otra fija ofreciendo el mínimo de resistencia. Asimismo, el enganche de la cuerda al quita vueltas podrá realizarse por medio de otros diseños. Cualquier variación, sin embargo, sobre el enganche de la cuerda, así como variaciones en la forma o diseños del propio quita vueltas o el anillo no alterará el objeto de la invención que es un dispositivo de quita vueltas sobre el cual va unido la cuerda del yoyo sujetado todo ello por su respectivo anillo de velcro o plástico para poder introducir cómodamente el dedo y poder manejar o tirar correctamente el yoyo sin que se enrosque la cuerda.

 

REIVINDICACIONES

1. Quita vueltas para yoyo caracterizado porque tiene un anillo de velcro ajustable alrededor del dedo en cuya base tiene un dispositivo quita vueltas unido a la cuerda del yoyo que consiste en una pieza giratoria con un vástago cuya parte superior ensanchada tiene una cabeza giratoria dentro de otra pieza fija de sujeción remachada a través de un ojal en la tira de velcro en anillo por medio de una cabeza de remache, de manera que al girar el yoyo y enrollarse la cuerda, el dispositivo quita vueltas desenrolla la cuerda manteniendo siempre recto el yoyo en su movimiento de arriba a abajo. La pieza giratoria se acopla perfectamente en su giro en el interior del soporte de fijación ofreciendo la mínima resistencia al desenrollarse continuamente la cuerda con los giros del yoyo. El propio ensanchamiento de la cazoleta superior de la pieza fija impide que la pieza giratoria se salga hacia abajo, y al mismo tiempo el reborde en la cabeza de remache impide que se salga hacia arriba. La cabeza de remache podrá estar también completamente cerrada. El vástago gira solidariamente con la cabeza en el interior hueco tubular del soporte, unido a la cuerda del yoyo, que va atada a un travesaño o pasador en la base de la abertura de la pieza giratoria en forma de asa, arandela, pasador interior o bien a través de un agujero en el extremo de la pieza giratoria.

2. Quita vueltas para yoyo según reivindicación superior porque la cuerda pasa desde arriba por el interior del soporte de fijación hueco a la pieza giratoria también hueca en forma de tubo y se ata sobre un pasador o travesaño en la base de la pieza giratoria o bien se aprisiona por otra pieza en el interior de la pieza giratoria que podrá tener forma cónica o esférica.

3. Quita vueltas para yoyo caracterizado según reivindicaciones anteriores porque la pieza giratoria es una bola que va unida al extremo de la cuerda y gira sobre la abertura inferior más estrecha en el interior hueco de la pieza de soporte de fijación.

4. Quita vueltas para yoyo caracterizado según reivindicaciones anteriores porque el quita vueltas irá dentro de una pieza de plástico en cuyos extremos tiene unas hebillas por donde se sujetan las tiras de velcro.

5. Quita vueltas para yoyo caracterizado según reivindicaciones anteriores porque el anillo sin tiras de velcro está cerrado o bien abierto con los extremos solapándose entre sí para poder ajustarse a cualquier tamaño de dedo.

JAVIER CATALAN GUTIERREZ

PRECIO PATENTE: 5.000.000 PTAS (ESPAÑA)

wb01432_.gif (3228 bytes)

BOTONBOLA1.BMP (4580 bytes)

COMERCIALIZACION EXLUSIVA:
:
logopdi1.JPG (12526 bytes)

PDBROKERAGEBUT1.JPG (10708 bytes)

http://patrickdiezint-inc.tripod.com
patrickdiez@hushmail.com

CONSULTAS TECNICAS A LA OFICINA DISEÑO INDUSTRIAL:
javiercatalan@hushmail.com

 

 

BOTONYVESNET2.JPG (19451 bytes)


Principal ] Arriba ] PAT. TAPACLICK ] [ PATENTE YO-YO ] AFEITADO DOBLE-ACCION ] PAT. BOLSITA-BOTELLA ]